julio coach

La Tríada del Liderazgo: ¿Qué Significa Ser Competente?

November 05, 20252 min read

La Tríada del Liderazgo: ¿Qué Significa Ser Competente?

Para iniciar este viaje de crecimiento, es esencial definir qué implica realmente ser competente como líder, sin importar el área en la que busques desarrollarte. La competencia no es una única habilidad, sino la integración de tres pilares que se refuerzan mutuamente.

La matriz del liderazgo establece que la competencia se construye sobre el Saber, el Saber Hacer y, crucialmente, el Saber Ser.

competente

"Ilustración ¿qué es ser competente? – Fuente Coach Julio Chacón")


Los Tres Pilares de la Competencia

1. El Saber (Conocimiento)

Este pilar se centra en la información y la base teórica necesaria sobre el tema. Se relaciona con los datos que posees, la instrucción, la capacitación o la mentoría que recibes de otros. En esencia, el Saber es el qué sabes o debes saber sobre una materia específica.

2. El Saber Hacer (Habilidad)

El conocimiento por sí solo no basta. Ser competente exige saber poner en práctica y ejecutar lo que sabes, exteriorizándolo con tu cuerpo. El Saber Hacer es tener claro el cómo aplicar la teoría.

Esta dimensión se nutre de la experiencia adquirida en tu actividad, profesión o tarea. La habilidad es la destreza o capacidad que te permite realizar una actividad determinada de forma efectiva.

Piensa en la analogía del fútbol: No es lo mismo leer un libro sobre táctica, técnica o anatomía, que salir al campo, tomar el balón y enfrentar a un rival con una tribuna al frente. La experiencia de la ejecución es insustituible.

3. El Saber Ser (Actitud)

Este es, sin duda, el componente más importante para la competencia. El Saber Ser o Querer Hacer se refiere a tu motivación y actitud; es la respuesta profunda al por qué y para qué haces lo que haces.

La actitud tiene una conexión directa con nuestras Emociones y con la Inteligencia Emocional. Es el motor que convierte el potencial en acción.

¿Por qué es lo más crucial?

En mis procesos de consultoría y coaching en empresas, siempre recalco lo siguiente: si a alguien le falta conocimiento, se le enseña. Si le falta experiencia, se le capacita y se le asigna un mentor que lo guíe. Pero si no tiene la actitud para recibir esa información y ejecutar, muy poco se puede hacer por esa persona.

Las empresas hoy lo entienden. Sus procesos de captación de personal se basan en estos tres elementos (conocimiento, experiencia y actitud), pero priorizando esta última. Una actitud adecuada es la única garantía de que una persona:

  • Se mantenga abierta a la mentoría y la capacitación.

  • Convierta los errores en aprendizaje.

  • Sostenga la disciplina en el tiempo.

Back to Blog